150 gr de quinoa. 2 tomates 1 pepino 1 zanahoria 1 cebolla pequeña 25 gr de pimiento
Elaboración:
Dejar a remojo la quinoa 30 minutos y posteriormente cambiar el agua varias veces hasta que salga limpia, para eliminar las saponinas.
Llevar a ebullición agua con sal (en proporción de 2,5-3 de agua por 1 de quinoa) y cocer la quinoa 10-15 minutos. Romper el hervor con agua fría.
Pelar y rayar la zanahoria. Yo la he troceado en la thermomix unos segundos a vel.7. Trocear el pepino, pimiento, cebolla y tomate (unos segundos en la thermomix a vel.4)
Después de varios meses de abandono, motivados por mi estreno en la maternidad, por fin puedo dedicarle algo de tiempo al blog. Como ahora casi todo mi tiempo lo paso entre pañales, lactancia y juegos infantiles voy a inaugurar una nueva categoría dedicada a la alimentación infantil.
A mi peque no le convencen demasiado las papillas y desde el principio ha querido comer como el resto de la familia por lo que el método que estamos siguiendo es el Baby Led Weaning que consiste en dejar que el bebé coma él solo y experimente con la comida, poniendo a su alcance alimentos saludables y adecuados a su edad: algo de fruta blanda, verduras al vapor o a la plancha, un trozo de pan... Generalmente le damos lo mismo que comemos nosotros o la parte que puede, retirando su ración antes de añadir la sal o ingredientes indebidos.
Algunas recetas se adaptan para que todos podamos comer lo mismo sustituyendo ingredientes como huevo o leche por otros, o le cocinamos lo mismo a él de esta manera.
En este apartado del blog voy a hacer una recopilación de este tipo de recetas, adaptadas a los más pequeños de la casa.
1 pollo 3 tomates 1 pimiento 1 cebolla 1 calabacín 1 cabeza de ajos 1-2 ramitas de romero 1 hoja de laurel Orégano Pimienta Vino blanco Aceite Sal
Elaboración:
Limpiar y trocear el pollo. Trocear los tomates, pimiento, cebolla y calabacín en trozos pequeños. En una cazuela sofreimos el pollo con el aceite, los ajos y sal.
Cuando empieza a dorarse añadimos las verduras troceadas y rehogamos.
Cuando esté rehogado añadir el romero, laurel, orégano, pimienta y un chorro de vino blanco.
Tapar y dejar cocer hasta que el pollo esté hecho. Es mejor dejarlo reposar unas horas antes de servir.
2-4 gambones 30gr de aceite 1 diente de ajo (opcional) 250gr de agua unas cuantas gambas peladas congeladas
Para la sopa:
600gr de tomates maduros 250gr de fumet 1 cucharadita de sal 1 pizca de orégano 1/2 cucharadita de pimentón dulce 1 tarrina o lonchas de jamón serrano
Elaboración:
Pelamos los gambones y reservamos los cuerpos y las pieles. En el vaso de la thermomix, ponemos el aceite y el diente de ajo laminado. Programamos 3 minutos, temp. Varoma. vel.1 Agregar las pieles de las gambas y las gambas peladas. Programamos 3 minutos, temp. Varoma, vel.1. Añadimos el agua y programamos 5 minutos, temp. Varoma, vel.3. Subimos la velocidad poco a poco al 10 durante unos 30 segundos, colamos el fumet y reservamos.
Enjuagar el vaso. Introducir los tomates troceados en cuartos (600gr). Programamos 1 minuto, velocidad 5 unos segundos y subimos progresivo al 10, hasta finalizar ese tiempo. Añadimos el fumet que teniamos reservado, la sal, el orégano y pimentón, y removemos 10 segundos a vel.8. Reservar en el frigorífico.
En una sartén sin engrasar, pasamos los taquitos o virutas de jamón y damos vuelta y vuelta a los cuerpos de los gambones.
Servir fría espolvoreando el jamón serrano crujiente y los gambones.
150 g cebolla 1 diente de ajo 120 g pimiento 150 g tomate triturado 50 g aceite 1 kg pollo 1 cerveza sal pimienta blanca
Elaboración:
Poner en el vaso la cebolla partida en trozos junto con el ajo, el pimiento, el tomate y el aceite. Trocear 5 segundos en velocidad 5 y después sofreir 7 minutos en 100º y velocidad 1 1/2.
A continuación colocar la mariposa en las cuchillas y añadir el pollo troceado. Sofreir 3 minutos en temperatura 100º y velocidad cuchara.
Incorporar la cerveza, la sal y la pimienta, y programar 25 minutos, temperatura 100º, velocidad cuchara (si hierve mucho, retirar el cubilete y poner en su lugar el cestillo para que no salpique).